martes, 6 de octubre de 2009

¡Yo “tuiteo”! y tu ¿me “tuiteas”?


¡Saludos y gusto en verte por aquí nuevamente!

Llevo solo 6 meses utilizando Twitter y he descubierto varias cosas. Twitter ha resultado para mí una herramienta excelente de colaboración y camaradería. Lo recomiendo sobretodo para los microempresarios y PYMES. De hecho, hasta nuevos negocios he podido obtener gracias a este revolucionario medio de comunicación. El 80% de mi tiempo lo utilizo como herramienta de negocios y el resto para gustos personales como compartir anécdotas y hasta chistes.

Me enorgullece contar con colegas, amigos y empresarios de España, Estados Unidos, Argentina, Chile, Venezuela, Méjico, otros países hermanos y por supuesto de mi Puerto Rico. En este poco tiempo he podido nutrirme de la información valiosa de otros empresarios quienes ofrecen lo mejor de sí para colaborar, compartir y crecer profesionalmente. Entiendo que de eso se trata.

Si encuentro algún blog, artículo o comentario interesante, me gusta vitorearlo y compartirlo con mis seguidores. A su vez, me encanta cuando mis seguidores e inclusive personas que no conozco, le dan el famoso RT a mis comentarios. (“RT” o Retweet” – término en Inglés que significa repetir el comentario de otro usuario).

No obstante, me he percatado que algunos empresarios jamás, ni por equivocación le dan RT a los comentarios no tan solo míos, sino los de otras personas. Me refiero específicamente a comentarios de índole empresarial, por ejemplo, si usted ofrece seminarios y los anuncia o escribe artículos para blogs u otro medio e incluye el enlace.

Peor aún, algunos usuarios viven en un monólogo constante. Parece que les gusta escucharse o leerse a ellos mismos. Lo cual me parece ignorante de su parte.
Las razones que considero para este comportamiento son:

1- No entienden cómo utilizar Twitter – esto es un medio social. Sí, SOCIAL. Por lo tanto, no es para ermitaños. Esta plataforma es para comunicarse, entiéndase emisor, receptor y tiene que existir una retroalimentación.
2- Miedo a la competencia – es como reconocer que otra persona tiene más conocimiento que el “tuitero” en cuestión. Lo que me parece más ignorante todavía. Todos tenemos que aportar y aprender de los demás.
3- Amor a su Ego – el “tuitero” piensa en sí mismo todo el tiempo. Lo que opinen los demás o sus aportaciones, les importa poco, pues ellos son los protagonistas de sus hsitorias o películas.

Considero que estas actitudes en nada benefician al egoísta o ermitaño. Al contrario, se arriesga a perder su imagen de empresario serio, la lealtad de sus seguidores, confianza en la marca de su empresa y hasta la oportunidad de hacer negocios, entre otras razones.

Yo por mi parte seguiré compartiendo, aprendiendo y comunicando mensajes o temas de interés para todos.

¿Qué opinas?

En espera de tus comentarios,

Jeanessa García

sábado, 3 de octubre de 2009

Taller: Redacción de Comunicado de Prensa

Aprende los Secretos y crea tu Comunicado para enviar a los medios publicitarios!

Llame para registrarse al Taller: Idáliz Escalante 787-627-1833

¡Aprenda y Redacte su propio Comunicado de Prensa!
¿Tiene algún evento, inauguración, noticia o negocio del cuál quiere que todos se enteren? Pues venga al Taller donde aprenderá las técnicas básicas y creará su propio comunicado, listo para enviar a los medios.

¡AHORRE dinero aprendiendo a hacerlo usted mismo!

Recurso: Jeanessa García, Consultora en Relaciones Públicas y Comunicaciones
Espacios Limitados. ¡Regístrate a tiempo!

Lugar: ECO Urb. Santa Rosa Cruz Bayamón PR.
Costo $65.00
Oferta exclusiva para Pymes y Miembros de MEH: (valorado en $250.00)
¡Pague sólo $49.95 antes del 10 de octubre!
Desayuno Incluido

Teléfono del local: 787-200-0924/ 787-370-6316

Requisitos:
1- Puntualidad
2- Traer laptop para escribir tu comunicado
3- Traer tu comunicado o información para redactar
4- Actitud profesional-empresarial
5- Libreta para anotar
6- Ganas de aprender

Llame para información del Taller: Idáliz Escalante 787-627-1833
Al llamar se le explicará cómo hacer el pago. Formas de pago a través de PayPal o depósito a cuenta. Pagos efectuados el día del Taller deben ser en efectivo y pagará la cantidad completa de $65.00.

Se abrirá un Taller en la noche, pendiente a fecha.

Si quieres aprender a redactar tu propio comunicado de prensa asiste a este taller. Conoce los secretos que hacen que tu comunicado sea publicado en la prensa escrita o sea divulgado en radio y televisión. No es una charla o seminario, es un taller para que trabajes tu comunicado de prensa.

Auspicia: Mujer Empresaria de Hoy Puerto Rico Sealers Inc.

PYMES los espero.

martes, 8 de septiembre de 2009

Lo que un consultor en medios sociales no puede enseñarle


Como relacionista tengo la encomienda de recomendar aquellas estrategias o medios factibles para que las pequeñas y medianas empresas obtengan los objetivos delineados en el Plan de Comunicaciones o Relaciones Públicas.

Pero, veo que muchas veces por más que les aconseje la importancia de la dedicación y la perseverancia cuando se trata de trabajar medios sociales, el manejo de ellos es nulo. Luego vienen a quejarse de que no tienen suficientes ventas, clientes, contactos, seguidores, etc.

Yo les digo a mis clientes que les puedo demostrar cómo hacer y utilizar una plataforma social (un blog, tener su página de Facebook o una cuenta en Twitter, por ejemplo), pero no puedo enseñarles cómo ser sociables.

Voy más allá, es preferible que un empresario NO tenga ningún medio social, que tener múltiples y no dedicarles tiempo para contestar preguntas o escribir artículos breves sobre su negocio. ¿Por qué? Pues porque, para cumplir sus metas y tener éxito en su pequeño o mediano negocio, debe permitirse establecer ese contacto directo con clientes y prospectos para forjar relaciones directas y duraderas. En esa relación, ambas partes son beneficiadas y si usted no ofrece ese espacio de contacto, las personas pensarán que usted no es un profesional, que es un descuidado en su negocio y que no le importa lo que piensen sus clientes o prospectos, entre otros pensamientos negativos.

Aquí comparto con mis lectores una lista de las cosas que yo como relacionista profesional y comunicadora NO puedo enseñarle a ningún pequeño o mediano negocio:

1- Tener mentalidad de medio social – saber cómo comunicar la razón de ser de su empresa
2- Ser auténtico - no copie
3- Tener personalidad – permite que el usuario sepa distinguirlo entre cientos de competidores
4- Humanizarse – dar un toque humano a su empresa
5- Preocuparse – tener responsabilidad social empresarial y aportar al prójimo
6- Comunicación transparente – si su empresa confronta problemas, dígalo
7- Valor de un método de medición de esfuerzos o resultados
8- Implantar un sistema interno para seguir las actividades sociales en su negocio
9- Deseo de establecer relaciones y conversaciones reales
10- Involucrarse en actividades sociales importantes
11- Valorar las opiniones diferentes a la suya
12- No siempre las compañías de renombre son las mejores – aprenda de todo el mundo, personas con o sin negocio y títulos. No se deje llevar por el “ruido”
13- Ser genuino en y fuera de Internet
14- Confiar en sus empleados, socios o clientes
15- Aportar gratuitamente sus conocimientos sin esperar nada a cambio
16- Tener visión social
17- No esperar gratificación instantánea
18- Ser flexible con el mercadeo – los medios sociales han redefinido el mercadeo tradicional
19- Ser flexible con su política empresarial – aprenda nuevas formas de hacer las cosas
20- Pretender construir la reputación de su negocio en sólo semanas – las personas necesitan interactuar con usted por varios meses para edificar confianza y credibilidad


Éste último quizá sea el punto más importante de esta lista. Muchos clientes buscan resultados inmediatos cuando se trata de medios sociales. Pero, se les olvida lo básico. ¿Cómo es que hemos llegado a la profesión que tenemos? En términos generales, todos fuimos a la escuela por décadas y luego a la universidad. No es que tengamos que esperar décadas para construir nuestra reputación, credibilidad o prestigio en los medios sociales, pero sí les plasmo el ejemplo para que visualicen que sí toma algún tiempo.
Perseverancia y dedicación es parte del éxito de su empresa en los medios sociales.

¿Qué puedes añadir a mi lista?