lunes, 6 de julio de 2009

La primera puerta a la credibilidad de su negocio: el Comunicado de Prensa

Hola:
Agradezco a todos mis fieles lectores que comparten sus preguntas y dudas conmigo. Un saludo muy especial a los que estuvieron en mi más reciente taller de Comunicado de Prensa. Comparto con ustedes algunos de los detalles más importantes que discutimos en el mismo.
Gracias muy en especial a Nilka Colón y su revista En Acenso ya que nuevamente colaboré gustosamente en su edición de junio y julio con este artículo publicado.
!A leer se ha dicho!
Un comunicado de prensa es una información que ayuda por ejemplo: al lanzamiento de un nuevo producto o servicio, anunciar el aniversario de una compañía, donaciones, actividades filantrópicas o sociales, alianzas corporativas, nuevas compañías, entre otros acontecimientos. El mismo es enviado a los medios de comunicación con el fin de que sea publicado.

La información contenida en el primer párrafo debe responder a cinco preguntas: quién, qué, dónde, cuándo cómo y porqué. Su propósito es proteger el mensaje en caso de que, debido a limitaciones de edición, no se disponga de espacio suficiente para incluir el comunicado en su totalidad.

El comunicado de prensa debe contar con varios atributos para que sea efectivo:
1- Tiene que ser de interés periodístico. En realidad el comunicado se escribe primero para el editor y luego el lector y no se utiliza para vender sino para presentar una noticia. Debe proveer a los medios con información útil sobre su organización, producto, servicio o acontecimiento. Si el comunicado de prensa está redactado como un anuncio, el editor del medio lo publicará en su zafacón más cercano.

2- Agarre al lector desde el titular. Se debe ser creativo en el título y agarrar al lector desde el principio pues no se cuenta con mucho tiempo para captar su atención.

3- Incluya su información de contacto. Nombre completo, números de teléfonos a los que se les pueda conseguir, dirección de correo electrónico y de página electrónica o blog si lo tuviese.

4- Sea breve, claro y conciso. La gramática debe estar PERFECTA, libre de errores, con oraciones cortas, coherentes y una sintáxis excelente. El comunicado debe ser entendido por cualquier persona independientemente de su nivel de escolaridad. Además, le hará la vida fácil al editor y por ende, es muy probable que su comunicado no sufra una sola edición.
5- Estadísticas. Es aconsejable utilizar datos estadísticos siempre que la noticia lo amerite. Esto le da peso y seriedad a la información.

6- Incluya citas. Es una buena oportunidad para que el presidente o gerente de la empresa tenga presencia y el lector lo relacione con la compañía.

7- Incluya fotos. Siempre que sea posible pues ayudan a que el lector identifique el acontecimiento o las personas con la empresa. En el foto calce incluya los nombres de las personas con sus títulos.

8- Seguir el protocolo o estilo de un comunicado. Si el comunicado está escrito en una página mucho mejor. No obstante, si el comunicado se extiende a una segunda página, al final de la primera se escribe la palabra “sigue” o “continua”. A su vez, en la parte superior izquierda o derecha de la segunda página se escribe nuevamente el título y la información de contacto en caso de que se pierda la primera página en el cuarto de edición. Al final del comunicado incluya tres símbolos de número (###) esto es indicativo de que ha finalizado el comunicado.

9- Acerca de su compañía. El comunicado de prensa debe terminar con un párrafo corto que describa la compañía, los productos, el servicio y una historia corta de la compañía.

10- Envíe el comunicado de prensa en el momento adecuado. Si por ejemplo se trata de una actividad, trate de enviarlo el mismo día. Eso sí, no lo envíe más de una vez. Es decir, no lo envíe hoy y vuelva a enviarlo la semana entrante pues ya no tendrá vigencia. Si va a invitar la prensa, repártales el comunicado impreso antes de la actividad.

En fin un comunicado de prensa bien redactado y de corte noticioso puede ser su primera puerta a la credibilidad de su empresa de manera directa y gratuita. También, resulta beneficioso si el comunicado es de interés de algún editor o periodista pues esto significa que el comunicado puede redundar en un reportaje, entrevista o historia futura. Por lo que le ofrece una segunda oportunidad de exposición gratis en los medios.

Por último, no caiga en el error de muchos novatos de escribir en el comunicado de prensa, “para publicación inmediata”. Es redundante y obvio que si se envía el comunicado un determinado día, será publicado al día siguiente. Si no quiere que sea publicado antes de la fecha de su actividad, pues simplemente no lo distribuya hasta ese momento a los periodistas o espere al día siguiente.
Recuerden que pueden contactarme para servicios de consultoría y la primera hora es gratis.

martes, 16 de junio de 2009

Introducción al Comunicado de Prensa

Un comunicado de prensa es una información que ayuda por ejemplo: al lanzamiento de un nuevo producto o servicio, anunciar el aniversario de una compañía, donaciones, actividades filantrópicas o sociales, alianzas corporativas, nuevas compañías, entre otros acontecimientos. El mismo es enviado a los medios de comunicación con el fin de que sea publicado.
Si quieres saber más sobre cómo utilizar esta importante herramienta NECESARIA para todo tipo de negocio, asiste a mi taller introductorio. Haz preguntas y trae tus tarjetas de presentación o promociones de tu negocio.
Martes, 23 de junio de 2009
9:00am - 12:30pm
Centro de Empleo Universidad del Este (UNE)
Carolina, Puerto Rico
IMPORTANTE: Si tienes un comunicado de prensa hecho por ti, preséntalo y lo analizamos. Sólo se escogerá 1 al azar y si tenemos tiempo podemos escoger un segundo comunicado.
Aprovecha pues esta oportunidad no se da todos los días.
Libre de costo
Valor del taller: $150.00
Para reservar: jgarcia_i@yahoo.com, info@asopymes.org,
787-602-5464 ó 787-909-0873

Espacios limitados
Hasta pronto y los espero,
Jeanessa García, M.A.

miércoles, 13 de mayo de 2009

¿Qué hacer para recaudar fondos para iniciativa comunitaria?

Saludos:
Del grupo de Facebook de mi amiga la empresaria Idaliz Escalante surgió esa pregunta. ¿Qué hacer para recaudar fondos para iniciativa comunitaria? Comparto con ustedes la respuesta:

En cualquier organización sin fines de lucro (OSFL) los relacionistas profesionales son clave para atender estos asuntos. Recomiendo que contrates a alguien con ese tipo de experiencia. Muchas personas desconocen dicha profesión y sus beneficios. Los relacionistas trabajan con publicity que significa publicidad no pagada. Es decir, las OSFL pueden aprovechar la oportunidad gratuita que ofrecen los medios de comunicación. Someter un comunicado de prensa y que sea publicado no cuesta nada. Invitar a los medios a una actividad de una OSFL tampoco cuesta (exposición a los medios gratis; Aunque sí hay un costo mínimo si se desea ordenar una bandeja de cortes fríos, ofrecer agua, refrescos o jugos, por ejemplo, para invitados y prensa) y son esfuerzos que vas a necesitar. Existen otros esfuerzos de mercadeo que necesitarías como un blog (montarlo no cuesta nada), si hay presupuesto, un website, artículos, mailings, etc.

Todos estos esfuerzos te ayudarán primero a EDUCAR a la comunidad. éste es el primer paso, reflexiona, ¿de qué te sirve hacer una actividad para recaudar fondos si las personas y posibles donantes no los conocen? Está demostrado que las personas dan dinero a aquellas causas o entidades benéficas que conocen. Ejemplo, SER de PR goza de mucha popularidad porque en términos generales, el público sabe quiénes son. Ellos tienen anuncios de prensa, TV y radio que han sido realizados gratis pues el talento y recurso utilizado ofrece su trabajo por dicha causa. Puede que hayan costos involucrados pero créeme que son muuuy por debajo del precio regular.

Espero esta mini orientación te haya ayudado.
Mucha suerte y éxito,

Jeanessa García, M.A.


Les invito a todas las mujeres empresarias de cualquier parte del mundo a fomar parte de este grupo. Para detalles: http://www.facebook.com/s.php?q=mujer+empresaria+de+hoy&init=q&sid=129690bdfba6bfa071a0c9c44a74bd1a#/group.php?sid=129690bdfba6bfa071a0c9c44a74bd1a&gid=7419629715&ref=search